TORREÓN

Invitan a hacer un uso adecuado de las especies arbóreas

A través de la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), el Municipio de Torreón invita a la ciudadanía a participar en acciones de plantación y cuidado de árboles, con el propósito de fomentar prácticas sostenibles que respeten la biodiversidad local.

El director de la dependencia, Marcelo Sánchez Adame, explicó que cuentan con programas de educación ambiental, actividades y asesoría para la selección adecuada de especies arbóreas, en alineación con los objetivos de la Administración Municipal encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González.

Señaló que el objetivo es que la comunidad comprenda la importancia de plantar especies nativas en las áreas verdes de Torreón, asegurando que la selección de árboles esté basada en su capacidad de adaptación al clima árido-semidesértico y su impacto ecológico positivo.

“Árboles como el mezquite, huizache y palo verde son opciones ideales para la arborización urbana, ya que requieren baja cantidad de agua y son resistentes a las condiciones ambientales de la región”, explicó el funcionario.

Por su parte, Manuel Rodríguez Muñoz, director de Biodiversidad, advirtió sobre los riesgos ecológicos de utilizar especies introducidas en el ecosistema urbano.

Alertó que árboles como el pinabete, majagua, ficus y laurel de la India pueden afectar la infraestructura urbana, ya que sus raíces grandes y superficiales pueden causar daños en banquetas, vialidades, tuberías y muros perimetrales.

Además, mencionó que estas especies pueden impactar negativamente el ecosistema urbano al consumir grandes cantidades de agua, ser propensas a plagas invasoras y dificultar el desarrollo de otras plantas nativas.

“Es esencial que la ciudadanía esté informada y participe activamente en la conservación del entorno natural”, destacó Rodríguez Muñoz.

En este sentido, informó que la Dirección General de Medio Ambiente ofrece información sobre la selección adecuada de especies arbóreas en su portal oficial.

Como parte de sus actividades educativas, mencionó que la dependencia recibió recientemente la visita de estudiantes de la Universidad MEZE, quienes participaron en un recorrido donde aprendieron sobre el manejo del vivero, la importancia de la reforestación con especies nativas y las técnicas de reproducción de árboles.

Rodríguez Muñoz hizo un llamado a la ciudadanía a consultar estos recursos y sumarse a las iniciativas que buscan preservar la riqueza natural de Torreón.