TORREÓN

Pactan reforzar las estrategias de prevención del delito en Torreón

El secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero, en representación del alcalde Román Alberto Cepeda González, anunció durante la quinta reunión semanal de seguridad el compromiso de fortalecer las acciones de prevención del delito. Esta estrategia se basa en el intercambio de información entre autoridades de los tres niveles de Gobierno y organismos de la sociedad civil.

Siguiendo una recomendación del Presidente Municipal, se invitó a representantes de asociaciones civiles, organizaciones e instituciones que realizan análisis y mediciones en materia de seguridad, con el objetivo de complementar la información y mejorar las estrategias de atención y prevención del delito. Como parte de esta iniciativa, participó en la reunión Marco Antonio Zamarripa González, director del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCI).

El secretario del Ayuntamiento subrayó que la coordinación entre autoridades y sociedad civil permitirá diseñar programas efectivos para mantener la seguridad en Torreón.

“El Alcalde ha enfatizado en diversas ocasiones la importancia de la total y absoluta coordinación con los tres niveles de Gobierno y las asociaciones civiles. Desde el Municipio existe plena disposición para compartir información clave del Centro de Justicia, Vialidad, Seguridad Pública, Inspección y Verificación, así como Protección Civil, con el propósito de enfocar los programas de prevención del delito y la violencia, asegurando la paz en Torreón”, expresó Ganem Guerrero.

Índice delictivo y operativos de seguridad

El comisario César Antonio Perales Esparza, director de la Policía de Torreón, informó que durante la semana del 4 al 10 de febrero, se registró una disminución en los delitos de alto impacto:

  • Robo a vehículo con violencia: 0 casos.
  • Robo a persona con violencia: 1 caso.
  • Robo a local con violencia: 1 caso.
  • Robo a local sin violencia: 3 casos.

La Policía Municipal realizó 92 detenciones remitidas al Ministerio Público y 80 al Juez Calificador, mientras que el Grupo de Reacción Torreón llevó a cabo 17 detenciones por posesión de narcóticos.

Atención a adicciones y justicia cívica

El director administrativo del Centro de Justicia Municipal, Marco Prone Ramírez, informó que la titular de la dependencia, Martha Esther Rodríguez Romero, firmó dos nuevos convenios de colaboración con asociaciones especializadas en la atención a personas con adicciones al alcohol y drogas, en beneficio de quienes ingresan a la ergástula municipal por situaciones relacionadas con consumo de sustancias, con el fin de reducir la reincidencia delictiva.

Asimismo, destacó que se mantiene la opción de servicio comunitario para infractores de faltas menores, como parte del Sistema de Justicia Cívica.

Además, el personal de peritos viales continúa con presencia en puntos estratégicos de la ciudad para brindar atención rápida en caso de hechos de tránsito.

Capacitación en educación vial y motociclistas

El director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Alberto Morales Cortés, informó que, en respuesta a una solicitud del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE), se impartió un curso de conducción defensiva y preventiva para motociclistas a 37 alumnos y 7 padres de familia, con el objetivo de brindar herramientas esenciales para una conducción segura.

Hasta la fecha, dentro del programa “Conduce Seguro”, se han capacitado 18 generaciones de motociclistas, sumando un total de 613 personas entrenadas en conducción segura.

Como parte del fortalecimiento de la educación vial, se atendió a 142 menores en la Bici Escuelita, realizada cada domingo en el Paseo Colón.

Protección Civil y medidas preventivas

El director de Protección Civil y Bomberos de Torreón, Jorge Luis Juárez Llanas, informó que durante la última semana se atendieron 188 servicios en las diferentes estaciones de la ciudad.

Para reforzar la prevención de incendios, se lleva un registro detallado de incidentes, lo que permite identificar las principales causas y fortalecer la cultura de protección civil entre la población.

En cuanto a las acciones preventivas por lluvias, se han revisado 147 bocas de tormenta y 11 pozos de captación y absorción, asegurando su correcto funcionamiento o realizando limpieza y mantenimiento para evitar inundaciones en caso de precipitaciones.

Supervisión de comercios y operativos especiales

El director de Inspección y Verificación, Pablo Fernández Llamas, informó que los principales reportes ciudadanos recibidos a través del sistema 073 fueron:

  • Obstrucción en la vía pública: 30 casos.
  • Vehículos en estado de chatarra: 35 casos.

También destacó que, durante el mes de febrero, se mantiene en marcha el operativo de supervisión en hoteles y moteles, verificando que estos establecimientos cumplan con la documentación requerida y las medidas de seguridad e higiene.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la seguridad, la prevención del delito y la legalidad, en colaboración con la ciudadanía y las distintas instituciones.