Sugerencias para implementar un plan familiar de protección civil y prevenir accidentes

Para garantizar la seguridad dentro del hogar, es fundamental que los padres identifiquen y eliminen posibles riesgos, como problemas en el sistema eléctrico, instalaciones de gas o agentes que puedan causar intoxicaciones.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón, hizo un llamado a la población para tomar mayores precauciones en casa, especialmente durante las vacaciones, cuando los niños pasan más tiempo en el hogar.
“Es crucial considerar todas las medidas de seguridad, ya que estar en casa no significa estar libres de peligro. Por eso, es importante que los adultos identifiquemos los riesgos y establezcamos un plan familiar de protección civil”, señaló.
Entre los riesgos que deben atenderse están los medicamentos y productos químicos, como los de limpieza, los cuales deben mantenerse fuera del alcance de los niños. También es esencial hablar con ellos sobre los peligros de juegos riesgosos, como actividades que puedan provocar caídas.
El director destacó que la mayoría de los incendios en viviendas son causados por fallas en las instalaciones eléctricas o fugas de gas, por lo que recomendó realizar mantenimientos preventivos. Esto incluye revisar las mangueras, las válvulas de gas (que deben cambiarse cada cinco años en los sistemas estacionarios) y pedir a los repartidores que verifiquen el estado de los cilindros de gas para descartar fugas. Además, los tanques deben colocarse en lugares abiertos y asegurados para evitar caídas.
Otra recomendación importante es mantener a los niños alejados de la cocina, ya que existe el riesgo de que sufran quemaduras.
En la última semana, Protección Civil y Bomberos atendió cinco incendios en viviendas habitadas, otros cinco en casas abandonadas, cinco emergencias por fugas de gas LP, una por fuga de gas natural y cuatro reportes por cortos circuitos. Estas cifras subrayan la importancia de adoptar medidas preventivas en el hogar.