
La Dirección General de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Torreón, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y varias empresas de telecomunicaciones, ha comenzado el retiro de cables en desuso en postes de la vía pública como parte del “Programa de Ordenamiento”. Este proyecto, iniciado la semana pasada, busca mejorar la imagen urbana del municipio, informó Francisco José Torres Suárez, director de la dependencia.
El objetivo principal de estas acciones es limpiar los postes de luz eliminando cables que ya no cumplen ninguna función, logrando un entorno más ordenado y seguro para los ciudadanos. Torres Suárez explicó que el cableado en desuso representa no solo contaminación visual, sino también un riesgo por el sobrepeso que genera en la infraestructura. Además, estos cables pueden ser peligrosos para los conductores de camiones y transeúntes, ya que podrían ocasionar accidentes al ser arrastrados.
Actualmente, los trabajos se concentran en el bulevar Independencia, desde el Nudo Mixteco hasta el Periférico, en la zona donde se desarrolla la obra del Giro Independencia. Hasta el momento, se ha alcanzado un avance del 46% en un tramo de 1.5 kilómetros, y las labores continuarán en otras áreas de la ciudad.
Las cuadrillas responsables del retiro están conformadas por prestadores de servicios de telecomunicaciones como Megacable, Global Net, AT&T, Total Play y Axtel Alestra, quienes tienen la tarea de desmontar los cables obsoletos. Además, la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, en conjunto con la CFE, planea abordar próximamente nuevas áreas, incluyendo la calzada Colón y los bulevares Revolución, Diagonal Reforma e Independencia.
Torres Suárez destacó que este esfuerzo será una labor continua en el municipio. Asimismo, se está supervisando que las nuevas instalaciones de telecomunicaciones cumplan con los estándares establecidos para garantizar su correcta implementación y evitar futuros problemas.