El Plan Municipal de Atención a Lluvias en Torreón facilita una respuesta rápida y eficiente

El Plan Municipal de Atención a Lluvias, implementado durante la actual Administración de Torreón, ha logrado reducir significativamente los tiempos de respuesta en zonas y vialidades afectadas por anegaciones, incluso frente a precipitaciones de acumulados extraordinarios como las registradas en los últimos días.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos, señaló que, para lluvias de intensidad promedio, las acciones de atención en las áreas afectadas se completan en un lapso de seis a ocho horas. En casos de lluvias intensas como las del sábado pasado, que dejaron un acumulado aproximado de 145 milímetros, gran parte de la ciudad fue atendida en 24 horas.
“En años anteriores, lluvias con acumulados de 60 milímetros podían generar problemas que tardaban hasta 15 días en resolverse, como ocurrió en 2018 o 2021. Ahora, con 145 milímetros acumulados, hemos logrado liberar casi todas las zonas afectadas en un día”, destacó Juárez Llanas.
En las áreas con mayor impacto, como el sur y sur oriente de la ciudad, se alcanzó el 100% de la capacidad en la laguna de regulación de la colonia Santiago Ramírez. No obstante, Juárez Llanas aseguró que la situación está bajo control, gracias a la continua labor de rebombeo hacia la Vega del Caracol, utilizando los equipos propios del cárcamo, motobombas y demás herramientas disponibles.
El director reiteró que las lluvias registradas desde el sábado son extraordinarias, ya que en apenas cuatro días se acumuló el 72% del promedio anual de precipitaciones en Torreón.
La efectividad en la atención de estas emergencias climáticas es resultado del Plan Municipal de Atención a Lluvias, implementado bajo la dirección del alcalde Román Alberto Cepeda González. Este plan incluye medidas preventivas, acciones durante las lluvias y trabajos posteriores, con la colaboración coordinada de todas las dependencias municipales.