
Durante la segunda reunión semanal de seguridad, encabezada en representación del alcalde Román Alberto Cepeda González por el secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero, se revisaron los indicadores de diversas dependencias y las estrategias preventivas para mantener el orden y la paz social en eventos deportivos y actividades en la ciudad.
Ganem Guerrero enfatizó que la seguridad y el orden son prioridades para la Administración Municipal, resaltando la necesidad de una coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar que eventos como la inauguración de la temporada de básquetbol en el Auditorio Municipal, el torneo de softbol en el Estadio Revolución y el partido Santos vs. América, programado para el sábado, transcurran con normalidad y saldo blanco.
Se analizaron los dispositivos de seguridad implementados por las corporaciones policiacas y de Seguridad Vial, en conjunto con las autoridades estatales y federales.
Reporte de índices delictivos y operativos de seguridad
El comisario César Antonio Perales Esparza, director de la Policía de Torreón, informó que entre el 15 y el 21 de enero, hubo una reducción en los delitos de robo de vehículo sin violencia (dos incidentes), robo de vehículo con violencia (cero incidentes) y robo a local con violencia (un incidente).
Además, la Policía Municipal realizó 68 detenciones remitidas al Ministerio Público y 81 al Juez Calificador, mientras que el Grupo de Reacción Torreón llevó a cabo 16 detenciones por posesión de narcóticos.
Por su parte, la directora general del Centro de Justicia Municipal, Martha Esther Rodríguez Romero, informó que el área de Trabajo Social y Género efectuó 69 tamizajes y canalizó a tres personas a instituciones para prevenir reincidencias en faltas administrativas. Asimismo, el área de Mediación atendió siete casos de conflictos comunitarios relacionados con árboles, insultos y ruido.
Coordinación en movilidad y vialidad
El director general de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Alberto Morales Cortés, informó sobre su reunión con el Consejo Consultivo de Vialidad y el colectivo ciclista “Ruedas del Desierto”, con el objetivo de revisar avances en movilidad y proyectos para mejorar la seguridad vial.
Asimismo, destacó la ejecución del programa “bici escuelita”, dirigido a impartir educación vial a niños, el cual tuvo lugar en el ejido La Paz, con la participación de 150 menores.
También mencionó las acciones conjuntas con la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo dentro del programa de recuperación de espacios públicos, incluyendo la demolición de bardas que obstruían áreas comunes.
Atención de emergencias y Operativo Abrigo
El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Luis Juárez Llanas, reportó que en la última semana se atendieron 166 servicios, registrándose una reducción en incendios en viviendas y casas abandonadas, con seis incidentes respectivamente.
En relación con el Operativo Abrigo, entre el 17 y el 23 de enero, se brindó refugio a 127 adultos y seis menores, además de distribuir cobijas y bebidas calientes a quienes no aceptaron traslado a albergues. Se destacó que el miércoles 22 de enero fue el día con mayor número de personas resguardadas.
Supervisión y orden en la vía pública
El director de Inspección y Verificación, Pablo Fernández Llamas, informó que los principales reportes recibidos a través del 073 fueron por obstrucción en la vía pública (17 casos) y vehículos en estado de chatarra (ocho casos).
También indicó que, como parte del operativo “Torreón más limpio”, se mantiene una inspección continua para mantener las calles libres de escombro y basura.