
El Archivo Municipal de Torreón brinda un acceso abierto a investigadores, docentes, estudiantes, turistas y público en general, interesados en conocer la historia y la identidad de la ciudad.
Esta institución es responsable de conservar y difundir la memoria histórica de Torreón, contando con un acervo gubernamental que abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Su colección incluye documentos oficiales, mapas, planos, fotografías, libros y otros materiales que permiten reconstruir el pasado de la ciudad.
Un punto de encuentro para la investigación y la cultura
La directora del Archivo Municipal, Cinthia Gaspar Montero, destacó que este espacio se ha consolidado como un referente para cronistas, historiadores y escritores, quienes encuentran en sus acervos físicos y digitales valiosas fuentes documentales para respaldar sus investigaciones.
Además, el recinto alberga conferencias, presentaciones de libros, mesas redondas y ponencias sobre hechos históricos relevantes de la ciudad y la región.
Fomento a la educación y conservación documental
El Archivo también promueve la lectura y apoya actividades académicas, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de desarrollar proyectos escolares, realizar servicio social o llevar a cabo prácticas profesionales en distintas áreas.
Actualmente, el Archivo Histórico resguarda cerca de 500 metros lineales de documentos, provenientes tanto de instituciones municipales como de fondos privados y archivos de empresas.
Acceso y contacto
Para mantenerse informado sobre eventos y servicios, los interesados pueden seguir las redes sociales del Archivo:
- Facebook: Archivo Municipal de Torreón Eduardo Guerra
- Instagram: @archivomunicipaldetorreon
- Twitter: @ArchivoTRC
El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas, y el archivo se encuentra ubicado en calle Acuña, 140 sur, Colonia Centro.