POLÍTICA RECIENTES TORREÓN

Torreón avanza en su reforestación con más de 2,500 árboles plantados en 2025 y medidas responsables en obras viales

En lo que va del año 2025, el Municipio de Torreón ha logrado la plantación de más de 2,500 árboles en diversos sectores de la ciudad, como parte de una estrategia ambiental impulsada por el alcalde Román Alberto Cepeda González. Esta cifra se suma a los 30 mil árboles plantados durante su administración anterior, consolidando un esfuerzo sostenido por incrementar y conservar las áreas verdes del municipio.

El director de Medio Ambiente, Marcelo Sánchez Adame, informó que este avance ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la ciudadanía, empresas y la iniciativa privada, mediante programas como “Torreón Más Verde”, que convoca a distintos sectores a participar activamente en jornadas de reforestación.

Asimismo, destacó el impacto del programa “100 Plazas de Cero a 100”, cuyo objetivo es transformar espacios públicos carentes de vegetación en zonas verdes con el compromiso de que los vecinos se encarguen del cuidado de los árboles, fortaleciendo el sentido de pertenencia y conciencia ambiental.

Además de estas acciones, en las brigadas encabezadas por el Alcalde, se han distribuido árboles y plantas a los ciudadanos como parte de las actividades de concientización. Paralelamente, la Dirección de Medio Ambiente ha recibido aproximadamente 560 solicitudes de tala; sin embargo, solo 100 han sido autorizadas, luego de verificarse que los árboles representan riesgos o daños a propiedades particulares.

Respecto a la obra vial Abastos–Independencia, Sánchez Adame explicó que se realizó un estudio técnico que identificó 51 árboles aptos para ser trasplantados y 47 que se encuentran secos o con plagas. Hasta el momento, se han talado solo ocho árboles, y se espera que la mayoría pueda ser reubicada; de no ser así, los árboles serán destinados a producir composta para el enriquecimiento de camellones y áreas verdes.

El director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, señaló que este tipo de proyectos viales exigen decisiones responsables debido a su impacto inevitable sobre el entorno urbano. En ese sentido, se ha propuesto que por cada árbol retirado se planten cinco, todos con una altura superior a los 2.5 metros y un grosor mínimo de una pulgada y media, garantizando así un alto índice de supervivencia.

Los árboles retirados serán trasplantados en espacios estratégicos como la Alameda Zaragoza, el Bosque Urbano, el Bosque Venustiano Carranza y camellones de arterias principales como el bulevar Constitución. Además, Von Bertrab explicó que varios de los árboles removidos estaban ubicados cerca de sistemas de drenaje pluvial, provocando obstrucciones, por lo que su reubicación también mejorará la eficiencia de la infraestructura urbana.

La obra, de carácter estatal, ha sido revisada tanto por la Secretaría de Medio Ambiente del Estado como por las autoridades municipales, y contempla la plantación de más de 700 árboles frente a una posible remoción de 40. Von Bertrab subrayó que, si bien este tipo de proyectos pueden generar molestias, sus beneficios son a largo plazo, especialmente al reducir las emisiones contaminantes derivadas del tránsito vehicular detenido.

Con estas acciones, la Administración Municipal reafirma su compromiso ambiental, apostando por un equilibrio entre desarrollo urbano y preservación ecológica, bajo una visión integral y sustentable para el futuro de Torreón.